El 'Google Bombing' del Golfo Pérsico
Hace unas semanas, la 'National Geographic Society' lanzó la octava edición de su Atlas Mundial. A pesar de que esta prestigiosa Sociedad considera que el nombre oficial de la porción de mar situada entre Irán y la Península Arábiga es 'Persian Gulf' (Golfo Pérsico), decidió añadir en los mapas 'Arabian Gulf' entre paréntesis porque considera que también se le conoce a veces con este nombre.
Sin embargo, esta inclusión ha despertado las viejas rivalidades entre los iraníes (de cultura persa) y sus ricos vecinos árabes(*), a los que acusan de haber presionado a la 'National Geographic' para incluir esta nomenclatura adicional.
Tanto es así, que en este blog se presentó hace tan solo una semana un 'Google Bombing' proponiendo enlazar a esta página con el texto 'Arabian Gulf'.
A esta hora, parece que la inicitativa ha conseguido su propósito, y cuando realizamos la búsqueda en cuestión, el primer resultado es la citada página web, donde se afirma:
"El golfo que estás buscando no existe. Intenta 'Golfo Pérsico'"
(*) A pesar de que en Irán y en otros países del entorno se comparta la misma religión musulmana, en el primero la cultura (y el idioma) es persa, y en otros es árabe.